El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Y de entre todas las formas de violencia por cuestión de género, hay una que no se ve, que es violencia invisible. Se llama micromachismo.
¿Qué significa y cómo se puede evitar?
MICRO = muy pequeño, que casi no se nota.
MACHISMO = ideología que defiende que hombre y mujer NO son iguales. Esto quiere decir que se da una discriminación de la mujer por razón de sexo.
Para eliminar esta discriminación, hay que hacer visible el problema y plantear soluciones. Y por eso hemos visitado la exposición organizada por Enlaza Vigo en la que se señalan situaciones en las que cualquier persona puede ser machista, incluso sin quererlo.
¿Has estado alguna vez en alguna de estas 5 situaciones micromachistas?
- Terminar de comer e irte al sofá, porque ya recogerá tu madre/abuela/hermana. SOLUCIÓN: repartirse las tareas del hogar.
- Saberse todas las medallas de los hombres deportistas, pero no las de las mujeres deportistas. SOLUCIÓN: dar al deporte femenino el mismo valor que al deporte masculino.
- Comentar la vestimenta de las mujeres pero no de los hombres. SOLUCIÓN: fijarse en las personas, no en el aspecto físico.
- Hacer regalos diferentes a niñas (rosa) y niños (azul). ¡Fíjate en los catálogos de juguetes o de ropa! SOLUCIÓN: pensar en lo que le gusta a esa persona, sin importar su género.
- No dar a chicas y chicos las mismas opciones a la hora de formarse o estudiar. SOLUCIÓN: respetar la vocación de cada persona, porque no hay profesiones “de chicas” ni profesiones “de chicos”. Puede ayudarte esta guía de Intermon Oxfam con recomendaciones sobre un uso del lenguaje no sexista.
La igualdad es un derecho fundamental de los seres humanos. ¡Recuérdalo todos los días! 😉